viernes, 10 de enero de 2014

Listado de E-Actividades del repositorio del Portal Ceibal

Listado de E-Actividades del Repositorio de Ceibal 

 E-Propuesta: Humedales: Día de la diversidad

Autores: Sandra Acevedo y Beatriz Otón

Posiblemente, cerca del lugar donde vives existe un paisaje que se adapta a las características de "humedal"
¿Te animas a encontrarlo? Los humedales son ecosistemas con una gran diversidad. Anímate y anima a tus compañeros a realizar esta e-propuesta  para conocer más acerca de la diversidad de vida que existe en los humedales y ser "guías virtuales" que animen a otros a conocerla.
Área de conocimiento: Ciencias naturales 
Tipo de recurso: Objeto de aprendizaje
Nivel: Segundo Nivel
Fecha de publicación: 1 de agosto de 2013 
http://www.ceibal.edu.uy/ODEAS/Paginas/e-propuesta-humedales-guia-de-la-diversidad.aspx

 E-Propuesta: Diálogo entre títeres 


Autor: Carolina Condado

La presente E-propuesta tiene como finalidad la creación de un teatro de títeres en los distintos centros, partiendo para ello del interés y producción de los estudiantes del propio centro. Se propone la construcción de un teatrillo y un espacio para él como consecuencia de un trabajo previo que consta de un proceso de producción del títere como personaje, del guión y los ensayos. Como tercer etapa, se propone el diálogo entre centros de Educación Secundaria y Primaria a partir de la muestra y puesta en escena de las obras creadas en los centros de Secundaria.
Área de conocimiento: Ed. Media >> Mundo de la Cultura
Tipo de recurso: Objeto de aprendizaje
Nivel: Tercer Nivel
Fecha de publicación: 16 de agosto de 2013 
http://www.ceibal.edu.uy/ODEAS/Paginas/e-propuesta-dialogo-entre-titeres.aspx

 E-Propuesta: Un grupo en Facebook


Autor: Natalia Pizzolanti 

Esta propuesta está pensada para poner en práctica lo aprendido a través del recurso: ¿Cómo se hace? Facebook.
Área de conocimiento: varios
Tipo de recurso: Objeto de aprendizaje
Nivel: Tercer Nivel
Fecha de publicación: 23 de julio de 2013 
http://www.ceibal.edu.uy/ODEAS/Paginas/e-propuesta-un-grupo-en-facebook.aspx

 E-Propuesta: Experimentando con el agua


Autor: Ana Williman

La E- Propuesta promueve la reflexión e investigación en un laboratorio virtual acerca de los estados de la materia en que se puede encontrar el agua en la naturaleza.
Área de conocimiento: Ed. Media >> Mundo de las ciencias experimentales
Tipo de recurso: Objeto de aprendizaje
Nivel: Tercer Nivel
Fecha de publicación:  26 de agosto de 2013 
http://www.ceibal.edu.uy/ODEAS/Paginas/e-propuesta---experimentando-con-el-agua.aspx

 E-Propuesta: Quinua el grano de oro


Autores: Sandra Acevedo y Beatriz Otón 

E- propuesta que busca concienciar a los niños y la comunidad educativa acerca del valor nutricional de la quinua.
Área de conocimiento: Ciencias Naturales 
Tipo de recurso: Objeto de aprendizaje
Nivel: Tercer Nivel
Fecha de publicación: 26 de agosto de 2013 
http://www.ceibal.edu.uy/ODEAS/Paginas/e--propuestaquinua-el-grano-de-oro.aspx


E-propuesta: ¿Qué puedo comprar?


Autor: Natalia Pizzolanti

Una e-propuesta es una actividad pensada y elaborada para hacerse en línea. A partir de la llegada de la Plataforma CREA a las aulas, se puede pensar en una variedad muy amplia de este tipo de actividades que lleven a que el niño reflexione y ponga en práctica procedimientos, actitudes y conceptos pero de manera on line, a distancia.En este caso se pensó en una propuesta sobre cálculo y numeración que hiciera pensar y que al mismo tiempo permitiera el trabajo en grupos, colaborativamente.
Tipo de recurso: Objeto de aprendizaje
Área de conocimiento: Matemáticas
Nivel: Primer Nivel
Fecha de publicación: 29/05/2013
http://www.ceibal.edu.uy/ODEAS/Paginas/e-propuesta-que-puedo-comprar.aspx
  
E-propuesta: ¿Cuánto me devuelven?

Autor: Natalia Pizzolanti

Cuando manejamos dinero es importante saber cómo debemos hacerlo; ¿cuánto me deben devolver?  Te invitamos a recorrer este recurso y ayudar a nuestros amigos a saber cuánto dinero les devuelven en cada caso y cuál sería el vuelto más conveniente teniendo en cuenta que debemos cuidar el cambio. ¿Te animas?
Tipo de recurso: Objeto de aprendizaje
Área de conocimiento: Matemáticas
Nivel: Primer Nivel
Fecha de publicación: 31/05/2013
http://www.ceibal.edu.uy/ODEAS/Paginas/e-propuesta-cuanto-me-devuelven.aspx 

E-propuesta: Fiestas tradicionales de hoy y de siempre

Autor: Verónica Gaínza

Las fiestas han existido en todas las sociedades y existen hoy en día. En muchas de ellas está presente el origen religioso, en otros casos se celebran actividades productivas típicas de cada región o costumbres muy arraigadas. En el lugar donde tú vives seguramente se celebra alguna fiesta popular. ¿Te animas a contar cómo es?
Tipo de recurso: Objeto de aprendizaje
Área de conocimiento: Ciencias sociales
Nivel: Segundo Nivel
Fecha de publicación: 18/06/2013
http://www.ceibal.edu.uy/ODEAS/Paginas/fiestas-tradicionales-de-hoy-y-siempre.aspx

 E-propuesta - La megafauna de la película "La era de hielo"


Autor: Ana Williman

Una propuesta que invita a profundizar en algunos ejemplares de la fauna prehistórica realizando videolecciones. ¡Te va a gustar!
Área de Conocimiento: Ed. Media >> Mundo de las ciencias experimentales
Nivel: Tercer Nivel
Fecha de publicación: 15 de Julio de 2013 
http://www.ceibal.edu.uy/ODEAS/Paginas/e-propuesta-la-megafauna-de-la-pelicula-la-era-de-hielo.aspx

 E-propuesta: La basura, a la basura


Autor: Juan J. Dimuro

Cada vez es más notorio que muchos ciudadanos han optado por desentenderse del problema de la basura en la vía pública; es tan simple como mirar las calles de los centros poblados, de vías muy concurridas o espacios donde se reunió un grupo de gente como en espectáculos deportivos, musicales, etcétera para llegar a la conclusión de que muchos prefieren deshacerse de la basura producida de la forma más simple, despreocupada y perjudicial: tirándola al piso. Esta es una actitud que en muchos casos se hace como reflejo, como un gesto naturalizado, como una costumbre. Sin dudas, a través de la educación podemos lograr cambiar esa conducta.
Tipo de recurso: Objeto de aprendizaje
Área de conocimiento: Ed. Media >> Mundo de las ciencias sociales y ciudadanas
Nivel: Tercer Nivel
Fecha de publicación: 06/06/2013
http://www.ceibal.edu.uy/ODEAS/Paginas/e-propuesta-la-basura-a-la-basura.aspx

E-propuesta: Cambiemos “el cambio”

Autor: Sandra Acevedo y Beatriz Otón

Como resultado de distintas acciones humanas que se realizan desde hace varias décadas, han aumentado las concentraciones de algunos componentes de la atmósfera. Esto ha incrementado el efecto invernadero y, como consecuencia, está provocando cambios en el clima, lo  que hace que la vida en el planeta sea más difícil.  A través de esta propuesta se pretende sensibilizar acerca de los aspectos en los que incidimos cada uno de nosotros, comprender que nuestras acciones cotidianas pueden mitigarlo y apelar a la creatividad para realizar colaborativamente afiches  que logren impactar en la comunidad.
Tipo de recurso: Objeto de aprendizaje
Área de conocimiento: Ciencias naturales
Nivel: Tercer Nivel
Fecha de publicación: 08/06/2013
http://www.ceibal.edu.uy/ODEAS/Paginas/e-propuesta-cambiar-el-cambio.aspx


 E-propuesta: Guía turístico por un día


Autor: Natalia Pizzolanti

Propuesta que promueve el acercamiento de los alumnos a las diferentes Áreas Protegidas de nuestro país para luego elaborar documentos en los que se refleje el conocimiento adquirido sobre ellas.
Tipo de recurso: Objeto de aprendizaje
Área de conocimiento: Ciencias naturales
Nivel: Tercer Nivel
Fecha de publicación: 21/06/2013
http://www.ceibal.edu.uy/ODEAS/Paginas/e-propuesta-guia-turistico-por-un-dia.aspx

 E -propuesta: Escuelas recolectoras en red

Autor: Beatriz Otón y Sandra Acevedo

La presente E-propuesta es un proyecto diseñado para realizar junto con la comunidad educativa, teniendo al centro escolar como  nodo principal del presente trabajo. Desde él, se busca generar conciencia acerca del manejo de algunos tipos de residuos domiciliarios,  depositándolos en lugares apropiados para su posterior reutilización o reciclaje. El proyecto cruza el  uso de la tecnológica con un buen manejo de los residuos sólidos, permitiendo a todos los ciudadanos tomar mayor conciencia de la importancia de depositarlos en los lugares adecuados. ¡Adelante!
Tipo de recurso: Objeto de aprendizaje
Área de conocimiento: Ciencias naturales
Nivel: Tercer Nivel
Fecha de publicación: 04/06/2013
http://www.ceibal.edu.uy/ODEAS/Paginas/e--propuesta-escuelas-recolectoras-en-red.aspx

E- propuesta: Cada lugar tiene su historia

Autor: Rosa Iris Durán y Verónica Gaínza

E- propuesta que invita a reconstruir la historia de la localidad. Convertirse en reporteros, preparar entrevistas, buscar vestigios y testimonios relevantes,  realizar visitas e indagar en las fuentes son algunas de las tareas que deberás realizar en este proyecto. Junto a Lupe y Ape, los simpáticos personajes de Plan Ceibal, participa en esta aventura. ¡Adelante!
Tipo de recurso: Objeto de aprendizaje
Área de conocimiento: Ciencias sociales
Nivel: Tercer Nivel
Fecha de publicación: 13/06/2013
http://www.ceibal.edu.uy/ODEAS/Paginas/cada-lugar-tiene-su-historia.aspx

E-propuesta: ¿Cómo utilizamos las TIC?

Autor: Silvana Realini Cujó

Esta e-propuesta busca abordar los contenidos estadísticos en un contexto cercano a tu vida diaria y a tus intereses. Siguiendo las etapas planteadas, podrás conocer cómo utilizan las TIC los estudiantes de tu centro educativo.
Tipo de recurso: Objeto de aprendizaje
Área de conocimiento: Ed. Media >> Mundo de la matemática
Nivel: Tercer Nivel
Fecha de publicación: 01/07/2013
http://www.ceibal.edu.uy/ODEAS/Paginas/e-propuesta-como-utilizamos-las-tic.aspx

E-propuesta: El Agua

Autor: Ana Williman

La E- Propuesta invita a investigar acerca del agua. Presenta una serie de actividades y la invitación a realizar un trabajo final en relación a los siguientes temas: el problema del agua en el mundo y la cooperación en materia del agua.
Tipo de recurso: Objeto de aprendizaje
Área de conocimiento: Ed. Media >> Mundo de las ciencias experimentales
Nivel: Tercer Nivel
Fecha de publicación: 02/06/2013
http://www.ceibal.edu.uy/userfiles/P0001/ObjetoAprendizaje/HTML/E_propuesta_Elagua_AWilliman.elp/index.html

 E-propuesta: Haciendo turismo por las áreas protegidas

Autor: Verónica Gaínza y Rosa Iris Durán

Para poder actuar de forma crítica sobre el ambiente es necesario formar personas críticas y responsables, capaces de tomar decisiones a partir de la información que poseen. A través de esta e-propuesta, Plan Ceibal te invita a integrar y seleccionar la información para transformarla en conocimiento, mediado por la tecnología. ¿Te animas a participar?
Tipo de recurso: Objeto de aprendizaje
Área de conocimiento: Ciencias sociales
Nivel: Tercer Nivel
Fecha de publicación: 31/05/2013
http://www.ceibal.edu.uy/ODEAS/Paginas/haciendo-turismo-por-las-areas-protegidas.aspx

E-propuesta: Poliedros a través de videolecciones

Autor: Silvana Realini Cujó

Esta e-propuesta consiste en la creación de videolecciones acerca de los poliedros para luego compartirlas en la web y que otros usuarios puedan beneficiarse con estos recursos educativos. ​
Tipo de recurso: Objeto de aprendizaje
Área de conocimiento: Ed. Media >> Mundo de la matemática
Nivel: Tercer Nivel
Fecha de publicación: 29/05/2013
http://www.ceibal.edu.uy/ODEAS/Paginas/e-propuesta-poliedros-a-traves-de-video-lecciones.aspx

E-propuesta: ¿Cómo utilizamos nuestro tiempo libre?

Autor: Silvana Realini Cujó

Esta e-propuesta busca abordar los contenidos estadísticos en un contexto cercano a la vida diaria y a los intereses de los estudiantes. Se plantea investigar cómo utilizan el tiempo libre los estudiantes del centro educativo al que pertenecen.
Área de Conocimiento: Matemáticas
Nivel: Tercer Nivel
Fecha de publicación. 02 de Julio de 2013
http://www.ceibal.edu.uy/ODEAS/Paginas/e-propuesta-como-utilizamos-nuestro-tiempo-libre.aspx

 E-propuesta: ¿Por qué nos peleamos en la Escuela?


Autor: Rosa I. Durán

Esta e-propuesta busca encontrar y reflexionar sobre las múltiples causas de los conflictos que se producen en la Escuela.
Área de Conocimiento: Ciencias sociales
Nivel: Primer Nivel
Fecha de publicación: 09 de Julio de 2013
http://www.ceibal.edu.uy/ODEAS/Paginas/por-que-nos-peleamos-en-la-escuela.aspx 

E-propuesta "Los trabajos familiares"
Autor: Verónica Gaínza
E-propuesta sobre los trabajos familiares.
Área de Conocimiento: Ciencias sociales
Nivel: Primer Nivel, Segundo NivelFecha de publicación 02 de Julio de 2013
http://www.ceibal.edu.uy/ODEAS/Paginas/e-propuesta-los-trabajos-familiares.aspx 

 E-propuesta. ¿A cuántos kilómetros?


Autor: Natalia Pizzolanti

​Una E-Propuesta promueve el trabajo y la producción en línea de actividades colaborativas. Las mismas se pueden realizar entre clases de la misma institución o entre diferentes instituciones y promover así, además el trabajo a distancia y el aprendizaje a partir de lo que cada participante pueda aportar.
En esta se promueve el uso del cálculo de distancias promoviéndose la integración con las áreas de conocimiento de las naturales y las sociales desde la elaboración de itinerarios de visita y la búsqueda de información sobre diferentes pueblos y ciudades.
Área de Conocimiento: Ciencias naturales, Ciencias sociales, Matemáticas
Nivel: Tercer Nivel
Fecha de publicación: 27 de Junio de 2013
http://www.ceibal.edu.uy/ODEAS/Paginas/e-propuesta-a-cuantos-kilometros.aspx


E-Propuesta - Mapa de historias 


Autor: Juan Dimuro

La puesta en valor de los espacios, como puede ser el barrio, la escuela, el liceo... es parte de la construcción de nuestra identidad territorial. Al mismo tiempo, eso va de la mano del cuidado del entorno, de la importancia de los procesos de identidad territorial como nucleadores o catalizadores de las iniciativas de desarrollo. La valorización de las especificidades de los territorios puede y debe ser una garantía de su competitividad (tanto económica como social o medioambiental) a largo plazo. De esta forma, se plantea la construcción colectiva de un mapa de historias que hagan referencia a una identidad territorial a la vez colectiva e individual.
Área de Conocimiento: Ciencias sociales
Nivel: Tercer Nivel
Fecha de publicación: 25 de Junio de 2013
http://www.ceibal.edu.uy/ODEAS/Paginas/e-propuesta-mapa-de-historias.aspx

 E-propuesta: Capturando geometría en nuestro entorno


Autor: Silvana Realini Cujó

​Esta e-propuesta busca que desarrolles tu creatividad e imaginación para ver y apreciar la gran variedad de formas que hay en nuestro entorno relacionadas con la geometría.
Área de Conocimiento: Matemáticas
Nivel: Tercer Nivel
Fecha de publicación: 31 de Mayo de 2013
http://www.ceibal.edu.uy/ODEAS/Paginas/e-propuesta-capturando-geometria-en-nuestro-entorno.aspx

  E -propuesta: Te muevo, te sostengo..."El aparato locomotor"


Autor: Beatriz Otón y Sandra Acevedo

En la presente e-propuestas se plantea una indagación colaborativa sobre el aparato locomotor y a partir de esta se realiza una wiki a compartir en la web. 
Área de Conocimiento: Ciencias naturales, de Lenguas
Nivel: Segundo Nivel
Fecha de publicación: 01 de Julio de 2013
http://www.ceibal.edu.uy/ODEAS/Paginas/e--propuesta-te-muevo-te-sostengoel-aparato-locomotor.aspx

 E-propuesta: Emulando a Conan Doyle


Autor: Carolina Condado

E- propuesta que busca la integración del concepto y características del cuento policial, a su vez que incentiva la producción audiovisual y el conocimiento de aplicaciones específicas para tales fines.
Tipo de recurso: Objeto de aprendizaje
Área de conocimiento:
Ed. Media >> Mundo de la cultura
Nivel: Tercer Nivel
Fecha de publicación: 14/07/201
http://www.ceibal.edu.uy/ODEAS/Paginas/e-propuesta-emulando-a-conan-doyle.aspx

 e-actividad: El cuento de Twitter


Autor: Juan J. Dimuro

Twitter ha estado entre los diez sitios web más visitados del mundo. Se la califica como la tercera red social más visitada, basándose en el contenido 6 millones de visitantes únicos y 55 millones de visitas mensuales. Es una de las webs con mayor crecimiento, pasando de 475.000 visitantes en febrero de 2008 a 7 millones en febrero de 2009.  Sin dudas, esta red social en los últimos años ha pasado a ser una de las formas de comunicación digital más comunes y usadas por los cibernautas usada para comunicarse, para informar, para agruparse, para conocer, para estudiar, para educar, para viajar, etcétera.
Tipo de recurso: Objeto de aprendizaje
Área de conocimiento: Ed. Media >> Mundo de las ciencias sociales y ciudadanas
Nivel: Tercer Nivel
Fecha de publicación: 15/07/2013
http://www.ceibal.edu.uy/ODEAS/Paginas/e-actividad-el-cuento-de-twitter.aspx

  e-actividad: ¿Artigas... en un Podcast?


Autor: Juan J. Dimuro

Cómo era ese Artigas que se transformará en uno de los más grandes estadistas de Latinoamérica, que se relacionará y hasta vivirá con los charrúas, que recibirá los títulos de «Jefe de los Orientales» y «Protector de los Pueblos Libres», que será el conductor de la Revolución del Río de la Plata y que hoy es reconocido como una hombre que luchó por defender nuestra identidad cultural, nuestra unión como pueblo libre, nuestros valores, cultura, historia y afectos; es decir, nuestra Patria. En este sentido, esta e-actividad plantea una reflexión en torno a la figura del José Gervasio Artigas “ser humano”.
Tipo de recurso: Objeto de aprendizaje
Área de conocimiento: Ed. Media >> Mundo de las ciencias sociales y ciudadanas
Nivel: Tercer Nivel
Fecha de publicación: 10/04/2013
http://www.ceibal.edu.uy/ODEAS/Paginas/e-actividad-artigas-en-un-podcast.aspx



No hay comentarios:

Publicar un comentario