Recorrido para el aula: Fracciones Nivel 1Autor: Maestra contenidista Natalia Pizzolanti
Recorrido para el aulaÁrea de conocimiento: MatemáticasNivel: Segundo NivelFecha de publicación: 04/07/2013
Ver recurso
El Recorrido para el Aula es el desarrollo de una secuencia de actividades que apunta a trabajar el tema mencionado. En este caso se trabaja con fracciones promoviendo un primer nivel de conceptualización que está directamente relacionado con los contenidos curriculares del primer nivel.
Tipo de recurso: 
Ver recurso
Recorrido para el Aula: CalculómetroAutor: Maestra contenidista Natalia Pizzolanti
Recorrido para el aulaÁrea de conocimiento: MatemáticasNivel: Tercer NivelFecha de publicación: 17/05/2013
Ver recurso
Este recurso es un Recorrido para el Aula; está pensado como una manera de complementar las actividades de cálculo que se encuentran en la Unidad Calculómetro. A través de él podrás encontrar diversos recursos que apuntan tanto al uso de la XO en el aula como al uso de recursos que se pueden encontrar en la web, ya sean videos, imágenes, actividades, etcétera.
Tipo de recurso: 
Ver recurso
Recorrido de aula: ¿Qué medimos cuando medimos?Autor: Maestra contenidista Natalia Pizzolanti
Recorrido para el aulaÁrea de conocimiento: MatemáticasNivel: Tercer NivelFecha de publicación: 22/03/2013
Ver recurso
A través de este recorrido, se pretende aportar al docente diferentes actividades que le permitan complementar las estrategias para lograr la conceptualización a través de diferentes acercamientos al Objeto de Aprendizaje.
Tipo de recurso: 
Ver recurso
CuadriláterosAutor: Silvana Realini Cujó
Recorrido para el aulaÁrea de conocimiento: MatemáticasNivel: Tercer NivelFecha de publicación: 09/04/2013
Ver recurso
Este recorrido busca ser una guía para el docente, aportando diferentes actividades para promover en los estudiantes la exploración de los elementos, características y propiedades de los cuadriláteros.
Tipo de recurso: 
Ver recurso
¡A medir!Autor: Maestra contenidista Natalia Pizzolanti
Recorrido para el aulaÁrea de conocimiento: MatemáticasNivel: Tercer NivelFecha de publicación: 11/04/2013
Ver recurso
Este recurso es un Recorrido para el Aula; está pensado como una manera de complementar las actividades de medición que se encuentran en la Unidad ¡A medir! A través de él, podrás encontrar diversos recursos que apuntan tanto al uso de la XO en el aula como al uso de recursos que podemos encontrar en la web, ya sean videos, imágenes, actividades, etcétera.
Tipo de recurso: 
Ver recurso
Recorrido: Energía en todas partesAutor: Maestras Beatriz Otón y Sandra Acevedo
Ver recurso
Para pasear en bicicleta, bailar, levantar un peso, lograr que las plantas crezcan, se mueva un aerogenerador o se ponga una radio en funcionamiento es necesaria la energía. ¿Qué características tiene la energía?, ¿existen muchas clases de energía?, ¿se puede almacenar? En este Recorrido para el Aula se proponen distintas situaciones para que los estudiantes experimenten, reflexionen y logren responder estas preguntas.
Tipo de recurso:Área de conocimiento: Ciencias naturalesNivel: Tercer NivelFecha de publicación: 15/04/2013Ver recurso
Conociendo los poliedrosAutor: Silvana Realini Cujó
Recorrido para el aulaÁrea de conocimiento: MatemáticasNivel: Tercer NivelFecha de publicación: 07/05/2013
Ver recurso
Este recorrido busca ser una guía para el docente aportando diferentes actividades para promover en los estudiantes la exploración de los elementos, características y propiedades de los poliedros.
Tipo de recurso: 
Ver recurso
Los "no poliedrosAutor: Silvana Realini Cujó
Recorrido para el aulaÁrea de conocimiento: MatemáticasNivel: Tercer NivelFecha de publicación: 18/06/2013
Ver recurso
Este recorrido busca ser una guía para el docente, aportando diferentes actividades para promover en los estudiantes la exploración de los elementos, características y propiedades de los "no poliedros".
Tipo de recurso: 
Ver recurso
Conociendo los triángulosAutor: Silvana Realini Cujó
Recorrido para el aulaÁrea de conocimiento: MatemáticasNivel: Tercer NivelFecha de publicación: 23/04/2013
Ver recurso
Este recorrido busca ser una guía para el docente aportando diferentes actividades para promover en los estudiantes la exploración de los elementos, características y propiedades de los triángulos.
Tipo de recurso: 
Ver recurso
Recorrido para el Aula: ¿A qué hora?Autor: Maestra contenidista Natalia Pizzolanti
Recorrido para el aulaÁrea de conocimiento: MatemáticasNivel: Tercer NivelFecha de publicación: 29/04/2013
Ver recurso
Este recurso es un Recorrido para el Aula; está pensado como una manera de complementar las actividades acerca del tiempo que se encuentran en la Unidad ¿A qué hora? A través de él, podrás encontrar diversos recursos que apuntan tanto al uso de la XO en el aula como al uso de recursos que podemos encontrar en la web, ya sean videos, imágenes, actividades, etcétera.
Tipo de recurso: 
Ver recurso
Recorrido para el Aula: "Alimentos y nutrientes".Autor: Contenidista de Portal Ceibal Ana Williman
Recorrido para el aulaÁrea de conocimiento: Ed. Media >> Mundo de las ciencias experimentalesNivel: Tercer NivelFecha de publicación: 01/05/2013
Ver recurso
Los alimentos son los encargados de aportar los nutrientes que el organismo necesita. Veamos algunos de estos nutrientes. Actividad 1 Recorrer la Unidad: Alimentos y nutrientes. Actividad 2 Realizar la actividad: "Alimentos y Nutrientes". Es una actividad de análisis, reflexión y extracción de conclusiones en relación a la dieta saludable recomendada para adolescentes. Actividad 3 a. ¿Cuáles son las funciones biológicas de los glúcidos? b. ¿Cómo es su clasificación? Consultar aquí c. ¿Cómo reconocerlos en el laboratorio? Consultar aquí Actividad 4 a. ¿Cuáles son las funciones biológicas de los lipidos o grasas? b. ¿ Cómo es su clasificación? Consultar aquí c. ¿Cómo reconocerlos en el laboratorio? Consultar aquí Actividad 5 a. ¿Cuáles son las funciones biológicas de los prótidos o proteínas? b-¿Cómo es su clasificación? Consultar aquí c. ¿Cómo reconocerlos en el laboratorio? Consultar aquí Actividad 6 Realizar un página web en WiX y subir los resultados y conclusiones.
Tipo de recurso: 
Ver recurso
Recorrido para el Aula: Del Mediterráneo al AtlánticoAutor: Juan J. Dimuro
Recorrido para el aulaÁrea de conocimiento: Ed. Media >> Mundo de las ciencias sociales y ciudadanasNivel: Tercer NivelFecha de publicación: 27/05/2013
Ver recurso
Una historia más que conocida: El descubrimiento de América. La estudiaste en la escuela, se han filmado películas y se han escrito miles de relatos... Durante siglos, este acontecimiento ha sido calificado de descubrimiento. En las últimas décadas, se ha preferido denominarlo como el encuentro de dos mundos, un desencuentro, un choque de culturas y hasta el comienzo de uno de los genocidios más grande de todos los tiempos. Entonces, recorriendo algunos aspectos contextuales de Europa y América, plantearemos la reflexión en torno a estos temas.
Tipo de recurso: 
Ver recurso
TeselacionesAutor: Silvana Realini Cujó
Ver recurso
A través de este recorrido, se promueve la exploración de las teselaciones en el plano. Busca ayudar a mirar con ojos matemáticos el entorno y lograr que los estudiantes valoren las cualidades estéticas de las configuraciones geométricas, reconociendo su presencia en el arte. Asimismo, se pretende que los alumnos apliquen las isometrías para construir mosaicos de forma autónoma y puedan crear sus propios teselados.
Tipo de recurso:Área de conocimiento: Ed. Media >> Mundo de la matemáticaNivel: Tercer NivelFecha de publicación: 29/07/2013Ver recurso
Recorrido: Conociendo las rocasAutor: Maestras Beatriz Otón y Sandra Acevedo.
Recorrido para el aulaÁrea de conocimiento: Ciencias naturalesNivel: Segundo NivelFecha de publicación: 15/03/2013
Ver recurso
Recorrido que explicita la composición de los materiales que forman la Tierra: minerales y rocas. Se analizan qué son las rocas y cómo están compuestas. Se explica el ciclo de las rocas y, en especial, la formación de un tipo: sedimentarias. Dentro de estas, cómo están formadas y qué encierran: los fósiles.
Tipo de recurso: 
Ver recurso
Un recorrido por la Villa OlímpicaAutor: Maestras Sandra Acevedo, Mery Cresci, Magdalena Lallo, Natalia Pizzolanti, Silvana Realini y Verónica Gaínza
Recorrido para el aulaÁrea de conocimiento: Ciencias naturalesNivel: Segundo NivelFecha de publicación: 09/07/2012
Ver recurso
Esta propuesta está pensada para trabajar en el segundo nivel a partir del recorte temático "Los Juegos Olímpicos". Se introducen diferentes recursos desde las distintas áreas del conocimiento, de forma tal que el docente pueda trabajar diferentes contenidos programáticos.
Tipo de recurso: 
Ver recurso
Números enterosAutor: Silvana Realini Cujó
Recorrido para el aulaÁrea de conocimiento: Ed. Media >> Mundo de la matemáticaNivel: Tercer NivelFecha de publicación: 15/04/2013
Ver recurso
Propuesta didáctica que busca que los estudiantes reconozcan los números enteros y sean capaces de utilizarlos eficazmente en distintos contextos de su vida diaria.
Tipo de recurso: 
Ver recurso
La LunaAutor: Maestras contenidistas Sandra Acevedo y Beatriz Otón
Ver recurso
En este recorrido se plantea el abordaje de la Unidad “Compañera de la Tierra: la Luna”, donde se ofrece información y se proponen actividades y animaciones a través de las cuales se facilita la comprensión del concepto de "satélite natural" y la interpretación de los movimientos de rotación y traslación de la Luna.
Tipo de recurso:Área de conocimiento: Ciencias naturalesNivel: Tercer NivelFecha de publicación: 14/05/2013Ver recurso
TriángulosAutor: Silvana Realini Cujó
Recorrido para el aulaÁrea de conocimiento: Ed. Media >> Mundo de la matemáticaNivel: Tercer NivelFecha de publicación: 26/04/2013
Ver recurso
Este recorrido busca ser una guía para el docente, aportando diferentes actividades para promover en los estudiantes la exploración de los elementos, características y propiedades de los triángulos.
Tipo de recurso: 
Ver recurso
Cuerpos de revoluciónAutor: Silvana Realini Cujó
Recorrido para el aulaÁrea de conocimiento: Ed. Media >> Mundo de la matemáticaNivel: Tercer NivelFecha de publicación: 12/06/2013
Ver recurso
Este recorrido busca ser una guía para el docente aportando diferentes actividades para promover en los estudiantes la exploración de los elementos, características y propiedades de los cuerpos de revolución.
Tipo de recurso: 
Ver recurso
PolígonosAutor: Silvana Realini Cujó
Recorrido para el aulaÁrea de conocimiento: MatemáticasNivel: Tercer NivelFecha de publicación: 22/10/2013
Ver recurso
Este recorrido busca ser una guía para el docente aportando diferentes actividades para promover en los estudiantes la exploración de los elementos, características y propiedades de los polígonos.
Tipo de recurso: 
Ver recurso
El sistema nervioso humano - IntroducciónAutor: Contenidista de Portal Ceibal Lic. Prof. Ana Williman
Recorrido para el aulaÁrea de conocimiento: Ed. Media >> Mundo de las ciencias experimentalesNivel: Tercer NivelFecha de publicación: 18/08/2013
Ver recurso
El sistema nervioso es, junto con el sistema endocrino, el rector y coordinador de todas las actividades conscientes e inconscientes del organismo. Actividad 1. ¿Cómo está organizado el sistema nervioso? ¿Cómo está formado el tejido nervioso? ¿Cómo se transmite el impulso nervioso? ¿Qué diferencia hay entre los actos voluntarios y los involuntarios? Recorrer la Unidad: “El sistema nervioso humano” Actividad: 2 A. Formar grupos de a tres estudiantes. B. Realizar un video con los conceptos vistos en el la "Actividad 1". Utlilizar el softweare on line Powtoon. Tutorial: Powertoon Actividad 3: El impulso nervioso El impulso nervioso es un mensaje electroquímico. Ver el video y realizar una síntesis en otro video con imágenes en Powtoon. Video: "El impulso nervioso - Biología - Educatina" Actividad 4: Compartir los videos con el grupo en una página web "Wix.com". Tutorial: Wix.com
Tipo de recurso: 
Ver recurso
Nutrición autótrofa y heterótrofaAutor: Sandra Acevedo y Beatriz Otón
Recorrido para el aulaÁrea de conocimiento: Ciencias naturalesNivel: Tercer NivelFecha de publicación: 21/11/2011
Ver recurso
En este recorrido se plantea el abordaje de la Unidad “¿Cómo se alimentan los seres vivos?”. Se ofrece información y se proponen actividades y animaciones a través de las cuales se facilita la comprensión del proceso de nutrición que realizan todos los seres vivos para obtener la energía necesaria para realizar las funciones vitales y se plantea de diferenciación de las distintas formas de nutrición.
Tipo de recurso: 
Ver recurso
¿Música y tecnología en el aula? Actividades prácticas.Autor: Fernando Mello
ExperienciaÁrea de conocimiento: ArtísticaNivel: Primer NivelFecha de publicación: 01/12/2009
Ver recurso
En la anterior actividad, el Mtro. Fernando Mello nos acerca al conjunto de aplicaciones TAM TAM a través de una reflexión sobre sus posibilidades educativas. En esta oportunidad nos propone actividades prácticas para realizar con nuestras XO, teniendo en cuenta las sugerencias del nuevo Programa Escolar referidos a la Educación Musical.
Tipo de recurso: 
Ver recurso
Cuerpos geométricosAutor: Silvana Realini Cujó
Ver recurso
A través de este recorrido, se promueve la exploración de los elementos, características y propiedades de los cuerpos geométricos. Se busca que el estudiante aplique los conocimientos geométricos para comprender y analizar el mundo físico que nos rodea.
Tipo de recurso:Área de conocimiento: MatemáticasNivel: Tercer NivelFecha de publicación: 23/03/2013Ver recurso
¿Qué hacemos con los datos?Autor: Silvana Realini Cujó
Recorrido para el aulaÁrea de conocimiento: Ed. Media >> Mundo de la matemáticaNivel: Tercer NivelFecha de publicación: 15/03/2013
Ver recurso
Propuesta didáctica que busca introducir a los alumnos en los conocimientos básicos de Estadística para que sean capaces de interpretar y realizar estudios estadísticos sencillos. Este recorrido corresponde a la Unidad: ¿Qué hacemos con los datos?
Tipo de recurso: 
Ver recurso
Recorrido: Paleontólogos difundiendoAutor: Maestras Beatriz Otón y Sandra Acevedo
Ver recurso
Recorrido por recursos que presentan conceptos acerca del objeto de estudio de la Paleontología, métodos de trabajo y, en particular, el concepto de "fósil".
Tipo de recurso:Área de conocimiento: Ciencias naturalesNivel: Tercer NivelFecha de publicación: 13/06/2013Ver recurso
Recorrido: Conociendo el aparato locomotorAutor: Maestras Beatriz Otón y Sandra Acevedo
Ver recurso
Recorrido didáctico con actividades de enseñanza acerca del sistema locomotor de los animales. Conocer hábitos de higiene y de postura que prevenienen enfermedades relacionadas con él.
Tipo de recurso:Área de conocimiento: Ciencias naturalesNivel: Primer NivelFecha de publicación: 01/05/2013Ver recurso
Movimiento aparente del SolAutor: Maestras contenidistas Sandra Acevedo y Beatriz Otón
Recorrido para el aulaÁrea de conocimiento: Ciencias naturalesNivel: Tercer NivelFecha de publicación: 29/12/2011
Ver recurso
En este recorrido se plantea el abordaje de la Unidad “Siguiendo al Sol”, donde se ofrece información y se proponen actividades y animaciones a través de las cuales se facilita la comprensión del movimiento aparente del Sol y las consecuencias que este hecho ocasiona en la percepción del día y el año.
Tipo de recurso: 
Ver recurso
ComunicándonosAutor: Carolina Condado
Recorrido para el aulaÁrea de conocimiento: Ed. Media >> Mundo de la culturaNivel: Tercer NivelFecha de publicación: 27/04/2013
Ver recurso
Al pensar en la comunicación nos hacemos varias preguntas, entre ellas, cuáles son los elementos que la componen, cómo identificamos intenciones en los textos orales y escritos y qué tipo de acciones podemos llegar a realizar con las palabras. Esta unidad recorre estas temáticas a través del análisis de distintos textos y circunstancias. Esta unidad transita por temas tales como situación comunicacional, tipología textual y actos de habla. Unidad: Comunicándonos
Tipo de recurso: 
Ver recurso
Recorrido didáctico: Una alimentación saludableAutor: Maestra Beatriz Oton y Sandra Acevvedo
Ver recurso
Recorrido didáctico acerca de alimentación saludable.
Tipo de recurso:Área de conocimiento: Ciencias naturalesNivel: Tercer NivelFecha de publicación: 09/08/2013Ver recurso
Recorrido para el Aula: Del lugar al mundoAutor: Juan J. Dimuro
Recorrido para el aulaÁrea de conocimiento: Ed. Media >> Mundo de las ciencias sociales y ciudadanasNivel: Tercer NivelFecha de publicación: 13/05/2013
Ver recurso
Al enfrentarnos al estudio de ciertas ciencias, como la Historia, la Geografía, la Astronomía, etcétera, es necesario manejar de forma precisa el metalenguaje. No es lo mismo hablar de un área definida considerada posesión de una persona, organización, institución, Estado o país que de un área o extensión determinada de tierra más grande que las subregiones o subdivisiones que la constituyen; es decir, no es lo mismo hablar de "territorio" que de "región".
Tipo de recurso: 
Ver recurso
Recorrido para el aula: nos volvimos más modernosAutor: Juan J. Dimuro
Recorrido para el aulaÁrea de conocimiento: Ed. Media >> Mundo de las ciencias sociales y ciudadanasNivel: Tercer NivelFecha de publicación: 30/04/2013
Ver recurso
Recorrido que se enfoca en una etapa específica de la historia del Uruguay, como lo es la de fines del siglo XIX y comienzos del XX: la modernización del país en todo sentido. Hablamos de transformaciones en lo cultural, en lo político, en la diversión, en lo social, en lo laboral, en la ciudad...
Tipo de recurso: 
Ver recurso
Literatura gauchesca - UnidadAutor: Carolina Condado
Recorrido para el aulaÁrea de conocimiento: Ed. Media >> Mundo de la culturaNivel: Tercer NivelFecha de publicación: 15/04/2013
Ver recurso
Unidad que presenta la distinción entre "literatura gaucha" y "literatura gauchesca", las características propias del gaucho y la visión de los cronistas acerca de esta figura, para arribar, finalmente, en una introducción al análisis de una de las obras más representativas de la literatura gauchesca: "Martín Fierro", con el fin de identificar cuáles son los conflictos que en ella se presentan y cómo se desarrolla la evolución del protagonista. Unidad Actividad
Tipo de recurso: 
Ver recurso
Carnaval de UruguayAutor: Carolina Condado
Recorrido para el aulaÁrea de conocimiento: Ed. Media >> Mundo de la culturaNivel: Tercer NivelFecha de publicación: 18/05/2013
Ver recurso
Unidad que propone un recorrido por las diferentes manifestaciones del carnaval uruguayo, conociendo su evolución histórica, características, personajes y expresiones. Se presenta junto con ella una actividad que propone la creación de un documental promocional de la mayor fiesta popular de Uruguay, incentivando la búsqueda de información y presentación. Unidad: "El carnaval del Uruguay" Actividad: "Mi documental del Carnaval
Tipo de recurso: 
Ver recurso
Tiempos de ModernizaciónAutor: Mtra. Contenidista Natalia Pizzolanti
Objeto de aprendizajeÁrea de conocimiento: Ciencias socialesNivel: Tercer NivelFecha de publicación: 10/06/2010
Ver recurso
¿Sabes de qué se trata la modernización? ¿Quiénes fueron sus protagonistas? ¿En qué período se desarrolló? ¿Qué pasó antes y después? Si bien en la actualidad la modernización tiene un significado para nosotros, a través de este recurso podrán observar que siempre hubo modernización aunque no hubiera computadoras, i-pods, mp3, dvd. En este recorrido encontrarás información que te permitirá responder estas y otras preguntas sobre este tema tan importante para nuestro pasado histórico.
Tipo de recurso: 
Ver recurso
¿Qué son las fracciones?Autor: Mtra. Contenidista Silvana Realini Cujó
Objeto de aprendizajeÁrea de conocimiento: MatemáticasNivel: Tercer NivelFecha de publicación: 16/11/2009
Ver recurso
Falta un cuarto de hora para que termine la película", "la mesa mide metro y medio de largo", "he comprado cuarto kilo de queso", "los sábados a medio día emiten mi serie favorita", " han puesto un sillón en medio de la habitación"; todas estas frases y otras muchas las hemos oído sin pensar que estamos empleando fracciones. Pero, ¿sabes qué son? Te invito a descubrir su significado ...¡Adelante!
Tipo de recurso: 
Ver recurso
Audacity: posibilidades educativas en el aulaAutor: Fernando Mello
ExperienciaÁrea de conocimiento: ArtísticaNivel: Tercer NivelFecha de publicación: 01/12/2009
Ver recurso
Aprender a hacer radio con la XO, donde las voces de los niños y actores de la comunidad sean sus propios protagonistas, es un desafío interesante y atractivo. Haciéndose escuchar y escuchando a los demás, en la casa, en la escuela, en la comunidad, en la que se entrecruzan diferentes actores y que fácilmente pueden aportar al proyecto de trabajo, lleva una pizca interesante de creatividad, imaginación y deseos de comunicar algo a alguien. Es en ese acto de comunicar que realizan los medios donde también existe un elemento que no aparece explícitamente, sino implícitamente, y que pasa muchas veces desapercibido por nosotros. Como docentes sabemos que el mercado impone y que los medios de comunicación difunden, publicitan y expanden siguiendo sus propios intereses, atrayendo a las masas y creando opinión. Conocer y comprender esas reglas permite reflexionar críticamente. Es una posibilidad de defensa y un primer paso para ejercer el propio derecho a la comunicación". Así comienza el Maestro Fernando Mello estos dos relatos de experiencias con Audacity. Accede aquí a la primera experiencia.
Tipo de recurso: 
Ver recurso
Alas, patas, aletas... ¿por qué?Autor: Sandra Acevedo y Beatriz Otón
Objeto de aprendizajeÁrea de conocimiento: Ciencias naturalesNivel: Segundo NivelFecha de publicación: 27/08/2010
Ver recurso
¿Qué es lo que les permite a los animales moverse en el aire, en la tierra o en el agua? La mayor parte de los animales tienen la posibilidad de moverse en su ambiente y buscar así sus alimentos y las mejores condiciones para vivir y reproducirse. ¿Todos los animales se desplazan de la misma forma? Te invitamos a visitar el siguiente recurso para observar algunas de las diversas formas de desplazamiento de los animales y descubrir las razones de esa diversidad.
Tipo de recurso: 
Ver recurso
¿Adivinanzas en Etoys?Autor: Fernando Mello
ExperienciaÁrea de conocimiento: ArtísticaNivel: Primer NivelFecha de publicación: 01/12/2009
Ver recurso
Desde el inicio de nuestra vida hemos estado en contacto con adivinanzas: en la familia, en el grupo social cercano, en la comunidad, etc. ¿Quién no ha realizado alguna adivinanza? ¿quién no ha sentido placer en el juego de la pregunta y su respuesta, en el planteamiento del enigma, en el desafío de su resolución? El Mtro Fernando de Mello, en el presente trabajo, nos acerca un tutorial donde jugar con las adivinanzas usando un programa de la XO:Etoys. Los invitamos a leerlo y animarse a crear junto a los niños. Adelante.
Tipo de recurso: 
Ver recurso
La figura del PrócerAutor: Juan J. Dimuro
Recorrido para el aulaÁrea de conocimiento: Ed. Media >> Mundo de las ciencias sociales y ciudadanasNivel: Tercer NivelFecha de publicación: 15/04/2013
Ver recurso
¿Qué sabes acerca de Artigas? En este recorrido se plantea el abordaje de la Unidad "Artigas" donde se trabaja en torno a la figura del general, sus "caras", sus hechos, etcétera.
Tipo de recurso: 
Ver recurso
No hay comentarios:
Publicar un comentario